LA TÉCNICA POMODORO

Trabajar desde casa ya no es sólo cosa de unos pocos autónomos, a partir de ahora será una nueva manera de operar, hay empresas donde ya han empezado a aplicar el teletrabajo como una opción fija, o bien alternando días en oficina y el resto desde casa.

Incluso se está planteando la posibilidad de que la escuela adapte la formación on line parcial para reducir número de alumnos por clase.

Os compartimos una técnica que os ayudará a rentabilizar vuestro tiempo de trabajo o estudio en casa.

Un método muy eficaz para aumentar vuestro rendimiento y acabar las cosas a tiempo; es la llamada

Técnica POMODORO:

  1. Divide el tiempo destinado al trabajo en periodos seguidos (sin ninguna distracción) de 25 minutos.
  2. Haz una pausa de 5 minutos después de cada 25 minutos de trabajo.
  3. Cada cuatro «pomodoros» cumplidos, nos podemos premiar con una pausa más larga: 15 minutos.

Este método es muy efectivo porque la limitación de la tarea a 25 minutos nos obliga a concentrarnos totalmente para cumplir la pequeña misión que nos hemos asignado.

Nos aseguramos descansos y, además, mitigamos la ansiedad de tener que hacer llamadas, consultar el móvil, hacer la compra, atender a los niños etc…, con la satisfacción de estar completando muchos temas pendientes.

En el caso de reuniones on line puedes acumular el tiempo y compensarlo con descanso después, es decir después de una reunión de 1 hora, descansa 10 minutos, y así sucesivamente.

La idea es poner el foco y toda la atención a una tarea para ser efectivos, en el tiempo de descanso miras el móvil, haces llamadas o te tomas un café.

Poner la atención a lo que haces te permite disfrutar más de tu tiempo.

La técnica Pomodoro se denomina así por el cronómetro de cocina en forma de tomate que se usa para guisar.

insideespais.es